Miguel Ángel Sánchez tiene como objetivo profesional mejorar la eficiencia en el trabajo de aquellos con los que colabora.
Como formador imparte cursos orientados a futuros administrativos o directivos para que sepan desarrollar su carrera como un servicio al resto de la organización, aportando información adecuada y oportunamente.
Como asesor a empresas, aporto los conocimientos y herramientas que necesitan los administrativos y ayudo a los socios-directivos a analizar la información que genera el departamento de administración-contabilidad con la que adquieren un mejor conocimiento de su empresa y pueden tomar mejores decisiones.

viernes, 17 de abril de 2015

Cristianos Perseguidos por su fe

Reproduzco aquí la denuncia que el padre Juan Carlos Martos (Misionero claretiano) hizo hace unos días en las redes sociales.

Al publicar este impresionante documento gráfico en Facebook, he pretendido denunciar ante la opinión pública internacional unos hechos monstruosos, absolutamente silenciados por los medios de comunicación de masas; un auténtico genocidio tan monstruoso y bestial como los episodios más abyectos de los campos de exterminio soviéticos y nazis.
Para mi sorpresa, facebook me ha recriminado por publicar este documento gráfico, como denuncia del holocausto que sufren los cristianos en Nigeria desde hace más de 10 años. Conforme a la política de seguridad de esta red "social", la fotografía se ha clasificado como material "pornográfico", "violento" o "inapropiado" y, por ello, me castiga prohibiéndome subir durante una semana cualquier otra fotografía. Y me amenaza con actuaciones "drásticas" si prosigo en mi intento de denunciar documentalmente la terrorífica conculcación de los derechos humanos en Nigeria.
Este proceder de los responsables, (facebook-España) supongo, es un atentado a la libertad de expresión y un insulto desvergonzado a las 500 víctimas (sólo en este episodio brutal) masacradas por el terror islámico por el simple hecho de ser cristianos.
Yo creía que esta red social, nacida en USA, no hincaba la rodilla ante el terror. Sobre todo tras sufrir en sus propias carnes el espeluznante atentado del 11-S, como nosotros el 11-M, víctimas de la furia enloquecida y salvaje del terror islámico.
Me parece increíble que en España, un estado democrático y de derecho -donde constitucionalmente se garantiza la libertad de culto, expresión y pensamiento (Art.16 y 20 CE)- se intente amordazar a los ciudadanos mediante amenazas y coacciones, vulnerando su libertad de expresión, por considerar "inapropiado" un documento gráfico (no un montaje fotográfico) que refleja en toda su crudeza una realidad bestial.
Por el contrario, los directivos de facebook España, deberían felicitarse de esta denuncia pública -hecha con el ánimo de que esta barbarie jamás se repita, y que se castigue a los culpables- pues es un derecho y un deber ciudadano: un servicio a la sociedad, último objetivo, supongo, de toda red "social" que se precie.
De hecho, si las matanzas continúan, es en buena medida porque se sigue ocultando la verdad al pueblo soberano, no vaya a ser que la sepa y "se indigne": el silencio cómplice de la mayoría de los medios de comunicación propicia la indiferencia de la comunidad política internacional ante este holocausto monstruoso.
Eso sin olvidar la cobardía instalada en el mundo occidental frente al terrorismo islamista. Entre nosotros, una consecuencia más de la estúpida "Alianza de civilizaciones". ¿Se imaginan la reacción del terrorismo islámico en el caso de una matanza de musulmanes a manos de cristianos en una mezquita? ¿Cómo -y cuánto- de beligerantes serían las portadas de nuestros medios de comunicación condenando los hechos?

Por todo ello, desde este humilde blog, pido a quienes me lean un favor: que difundan por todos los medios a su alcance esta fotografía. Al menos para que sirva de homenaje a estos mártires, ya que, desgraciadamente, facebook parece que ha tomado partido por los verdugos, queriendo ocultar la difusión de tan trágicos acontecimientos.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Técnicas de solución de conflictos para la pastoral familiar.

He participado en el XVI Congreso Católicos y vida pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas, con una comunicación sobre la conveniencia de utilizar los procesos de razonamiento lógico de la Teoría de las Limitacions (conocidos como TOC-TP, del inglés Theory of Constraints, Logical Thinking Process).

Se trata de una filosofía de gestión que permite que las empresas sean capaces de identificar y resolver el problema que es causa raíz de la mayoría de los problemas (efectos indeseables) que impiden que la empresa obtenga mejores resultados. Aunque originariamente se desarrolló para empresas industriales, su uso se ha expandido a otros campos como la gestión de hospitales, servicios públicos, educación, organizaciones caritativas, conflictos personales, e incluso para mejorar el rendimiento de deportistas.

Si estás interesados en conocer lo que se está haciendo en el campo de la educación, te recomiendo www.tocforeducation.com, donde podrás ver aplicaciones y resultados reales en centros de primaria y secundaria en muchos paieses.
Dentro de la Iglesia Católica, hay organizaciones cuya misión es ayudar a superar las situaciones de crisis por las que pasan muchos matrimonios y familias. Estas técnicas son, sin duda, una buena herramienta para dicha tarea.

Aquí tienes mi comunicación, Si te interesa saber más, no dudes en contactar conmigo.

domingo, 19 de octubre de 2014

THE CHOICE

I have The Choice, “Revised Edition” 2010 (ISBN) 0-88427-193-5

In this book the two Goldratt, Father and daughter, talk about “how the interrelation of emotions, intuition and logic influences our ability to think clearly”. The same ability that Eli encouraged us to use when solving problems in professional decisions, it is recommended if we “wish to reach a full life”.

The Choice
This revised edition contains Efrat’s notes. These are brief notes that describe the mental processes Eli’s daughter had in the way she realized she (and all of us) have “Freedom of Choice”. She uses logical maps. They are not exactly “Trees” like CTR or FRT in TOC Thinking Process. You can follow her progress whilst she reaches four main lessons her father taught:

1.- Every situation Is simple (Inherent simplicity)
2.- Every conflict can be removed
3.- There is always a win-win solution (People are good)
4.- Every situation can be substantially improved.


The logical map in page 222, summarizes her findings.



jueves, 11 de septiembre de 2014

La Meta

Eliyahu M. Goldratt (1948-2011) escribió en 1984 la novela La Meta, cuyo subtítulo es “un proceso de mejora continua”. A pesar de estar escrita como novela, se trata de uno de los manuales de gestión de empresas más difundidos y leídos en todo el mundo. Ya son más de cinco millones de ejemplares vendidos en 27 idiomas.

Escrita con un estilo ágil que engancha al lector desde las primeras páginas, cuenta la historia de Alex Rogo, un joven director de una fábrica industrial que forma parte de un gran grupo empresarial con muchas divisiones. Los deficientes resultados de su fábrica hacen que reciba un ultimátum: le dan tres meses para convertir las pérdidas en beneficios o la fábrica será cerrada. Es entonces cuando se encuentra en un aeropuerto con un antiguo profesor de universidad, Jonah (el personaje de Jonah parece estar inspirado en el propio Goldratt), que lo introduce en las herramientas de gestión TOC (nueve reglas OPT, cinco pasos para gestionar las limitaciones, programación DBR, etc.).

A pesar de los 30 años transcurridos, sus ideas y principios de gestión siguen vigentes y son muchas las empresas que ven mejorar sus cuentas de resultados gracias a la aplicación de los principios de la Teoría de las Limitaciones.