Hace meses el gobierno repetía constantemente que España no es Grecia. Ahora toca decir que España no es Irlanda. Es posible que dentro de unas semanas la musiquita suene a España no es Portugal.
Siempre que lo dicen es con la intención de recordarnos que somos mejores, más grandes, mayor potencia. En definitiva, que no nos va a pasar lo que a ellos. Que no vamos a ser intervenidos. Al parecer debemos estar orgullosos de esa capacidad de autogobierno que tiene España y de no necesitar ser controlados por los organismos supra nacionales.
Supongo que piensan que eso es bueno y por eso insisten. Pero cada vez hay más economistas tanto en España como en la UE que creen que para que la moneda única sea una moneda fuerte y que la Unión Europea tenga peso en el contexto internacional es necesario que tenga un solo gobierno económico y una sola autoridad política. Es necesario que las políticas económicas estén coordinadas desde Bruselas. No solo los tipos de interés, sino todo: pensiones, impuestos, legislación laboral, etc.
Algunos sugieren que los presupuestos generales de cada uno de los estados miembros deben estar coordinados y supervisados por autoridades comunitarias. La única forma de funcionar será crear un super Ministerio de Economía de toda la Unión Europea y unos Presupuestos Generales Comunitarios. pero para eso cada país debe ceder parte de su soberanía y muchos no están dispuestos. Si eso ocurriera muchos acabarían diciendo "España no es España".
No hay comentarios:
Publicar un comentario